VII Encuentro de Practicantes de CNV
en Cercedilla, Sierra de Madrid.
2, 3 y 4 de Febrero de 2018.
¿Qué es la Asociación para la Comunicación No Violenta?
La Asociación para la Comunicación NoViolenta (ACNV) es una entidad sin fines de lucro que agrupa personas de todos los horizontes que actúan en todos los campos (salud, educación, trabajo social, empresa, política, comunicación interpersonal, familia, justicia…), con el denominador común de aspirar a un mundo en el cual las necesidades de todas las personas se puedan satisfacer de una manera pacífica.
¿Qué pretendemos?
– Participar en el desarrollo del ser humano, tanto en su dimensión íntima como relacional.
– Difundir y ahondar en los principios de la Comunicación NoViolenta (CNV).
– Desarrollar una organización interesada en satisfacer las necesidades individuales y colectivas, facilitando la cooperación entre sus miembros y con otras organizaciones.
– Integrar la emergente comunidad de CNV en España a la red mundial.
– Contribuir a la formación de grupos de personas que buscan modos de organizarse en coherencia con los principios de la CNV.
¿Por qué este evento?
Organizamos el encuentro con la intención de perseguir los propósitos indicados anteriormente y con la ilusión de buscar cubrir una amplia lista de necesidades:
- Alegría, Apoyo mutuo, Aprendizaje, Autenticidad
- Belleza
- Celebración, Comunidad, Conexión, Contacto con la naturaleza, Cooperación
- Descubrimiento, Diversión
- Empatía, Esperanza, Estímulo, Exploración…
Durante el encuentro, compartiremos, conversaremos, empatizaremos, jugaremos, a lo mejor incluso cantaremos y bailaremos con otras personas que, como nosotr@s, van aprendiendo y practicando la Comunicación NoViolenta e intentando vivir en coherencia con sus principios.
El lema del encuentro de este año es “Vivir la CNV en comunidad”: ¡confiamos en que tod@s l@s participantes viviremos nuestra pertenencia a esta gran familia a lo largo del fin de semana!
¿Quién puede participar?
Pueden acudir todas las personas afines o interesadas en el lenguaje de Comunicación NoViolenta, socias de la ACNV o no.
Invitamos a personas que no son miembros de la ACNV que consideren la posibilidad de asociarse a la hora de realizar la inscripción para contribuir a que la asociación pueda seguir desarrollando actividades de esta índole. En este caso, el pago de la cuota de asociación (20€ anuales) deberá realizarse por separado del pago de la inscripción al encuentro y anterior a dicho pago.
¿Dónde se va a celebrar?
El encuentro tendrá lugar en el albergue El Colladito, en Cercedilla, ubicado en el parque Nacional de Guadarrama, en la Calle Campamentos 1, con salida directa a diferentes miradores, Valle de La Fuenfría y a la “Carretera de la República”. Además con el tren de Cercanías a 5 minutos a pie.
Puedes ver la instalación aquí: http://cercedilla.elcolladito.com/albergue-en-cercedilla
¿Cómo llegar?
– Carretera: Desde Madrid: Carretera de La Coruña (N VI) hasta Guadarrama y desde aquí coger la carretera a Cercedilla, o Carretera de Colmenar Viejo (C 607) hasta Navacerrada y desde aquí coger la carretera de Cercedilla.
– Autobús: Nr. 684 desde Madrid. Autobuses de línea Larrea (Intercambiador de Moncloa). En Cercedilla hay que apearse en la parada de la estación de ferrocarril.
– Tren: Renfe a Cercedilla (línea Madrid-Segovia y Cercanías) Líneas: C8, C9 y Regional. El Albergue está situado a 5 minutos de la estación.
Aquí puedes encontrar un tablón de anuncios para ofrecer/buscar plazas de coche.
¿Qué actividades se van a realizar?
A lo largo del fin de semana se desarrollarán talleres, sesiones, charlas, foros y espacios de encuentro entre tod@s l@s participantes, en los cuales puedes aprender, profundizar y compartir el lenguaje de la Comunicación NoViolenta.
Horarios de actividades:
La llegada será el viernes 2 de febrero a partir de las 18:00h.
La despedida será el domingo 4 de febrero después de comer.
¿Qué llevar?
– Cuaderno y bolígrafo para los talleres.
– Toalla para el aseo.
– Sábanas o saco.
– Linterna para la noche, por si damos un paseo bajo las estrellas.
– Instrumentos musicales, para la velada del sábado noche.
– Muchísimas ganas de disfrutar y compartir experiencias con otras personas.
¿Cómo es el alojamiento y la comida?
El albergue es muy confortable y amplio, y las habitaciones son de 4 y 10 plazas, con baño compartido.
Habrá dos tipos de comida: comida vegetariana (y opción vegana) y comida no vegetariana. Por favor, indícanos en la hoja de inscripción tus preferencias.
¿Cuál es el precio del festival?
Este año hemos apostado por un encuentro económicamente asequible para la mayoría posible de personas. Hemos elegido una instalación que nos permite perseguir esta intención y ofrecemos además tres precios que incluyen todas las actividades durante el fin de semana, así como el alojamiento del viernes y del sábado, y los desayunos, comidas y cenas durante todo el encuentro. Cada participante puede escoger el precio que desea pagar en función de sus recursos económicos, su deseo de contribución a la ACNV y su contribución a que personas con menos recursos puedan participar, así como su propia ética personal y responsabilidad.
Los precios para soci@s, exent@s de pagar IVA, son:
- Rebajado (personas con bajos recursos económicos): 60€ en habitación de 10 personas.
- Justo (precio que estimamos justo dada la propuesta y gastos del encuentro): 80€ en habitación de 10 personas y 100€ en habitación de 4 personas.
- Solidario (precio que contribuye con las necesidades de la ACNV y personas con menores recursos): 100€ en habitación de 10 personas y 120€ en habitación de 4 personas.
Los precios para no soci@s, que no están exent@s de pagar IVA, son:
- Rebajado (personas con bajos recursos económicos): 72,60€ en habitación de 10 personas.
- Justo (precio que estimamos justo dada la propuesta y gastos del encuentro): 96,80€ en habitación de 10 personas y 121€ en habitación de 4 personas.
- Solidario (precio que contribuye con las necesidades de la ACNV y personas con menores recursos): 121€ en habitación de 10 personas y 164,10€ en habitación de 4 personas.
El número de plazas está limitado a 100 personas.
Las habitaciones de 4 tienen un cupo limitado a 20 plazas, que se otorgarán preferentemente a personas con necesidades especiales, por lo que no podemos garantizarte una plaza.
L@s niñ@s son bienvenid@s al encuentro, bajo responsabilidad de sus padres y el precio del fin de semana será 50€ para hij@s de soci@s y 60,50€ para hij@s de no soci@s.
¿En qué periodo se puede realizar la inscripción?
A partir del 8 de enero de 2018 las inscripciones estarán abiertas.
¿Cómo realizo mi inscripción?
Rellena el siguiente formulario de inscripción: https://goo.gl/forms/bqORt2bqa25siTdt1 y especifícanos ahí tus datos personales: nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico, preferencia por menú vegetariano o menú no vegetariano, preferencia por habitación de 4 o 10 personas, precio elegido y otras cuestiones en observaciones.
Una vez rellenado, realiza tu pago mediante ingreso directo o transferencia bancaria al siguiente número de cuenta abierto en el Banco Triodos:
Titular: Asociación Comunicación No Violenta
Número de cuenta: 1491 0001 24 2009326824
IBAN: ES11 1491 0001 2420 0932 6824
Acuérdate de incluir tu nombre y teléfono para que sepamos de quién es la transferencia. Cuando recibamos el ingreso, nos pondremos en contacto contigo vía correo electrónico para confirmar tu plaza.
Contactos:
Teléfonos: 666 16 32 73 (Davide) / 676 40 73 83 (Silvia)