CNV FamilyCamp

CNV Family Camp

Para toda la familia formación, encuentro y compartir.

¿Buscas un espacio para disfrutar y aprender en familia?

En el CNV FamilyCamp encuentras un espacio para desarrollarte individualmente, expresarte auténticamente, escucharnos con empatía, sanar heridas internas y comprender a los demás. Al mismo tiempo ofrecemos talleres y actividades en familia donde puedes compartir y experimentar con tus hij@s la Comunicación NoViolenta en una forma lúdica.

Nuestro objetivo es crear espacios de conexión para tod@s nosotr@s.

Programa orientativo del 09 al 12 de octubre 2020

*En todo caso la asistencia en los talleres para l@s niñ@s y madres y padres es voluntaria.

Inscripción: cnvfamilycamp@gmail.com  

CNV en familia

El CNV FamilyCamp es un encuentro multigeneracional, con espacios compartidos y separados para las diferentes generaciones. En los talleres y actividades de CNV en Familia, existirá la posibilidad de coparticipar padres, madres e hij@s. Aquí aprendemos, practicamos, interiorizamos y disfrutamos la CNV de la mano de l@s formador@s Franziska Rautenberg, Alicia Mánuel y Rocío Gómez, tomando en cuenta un lenguaje y herramientas apropiados a niñas y niños.

Abrimos, cerramos y terminamos los días de nuestro evento con actividades de CNV en Familia.

Talleres de Comunicación NoViolenta para adultos

Por las mañanas ofrecemos talleres de CNV para adultos en paralelo con un espacio creativo acompañado para niñ@s y adolescentes.

Trataremos los temas según las necesidades del grupo y nuestros recursos.

 

Temáticas posibles:

  • Confianza, amor, ternura y empatía
  • Expresión autentica y escucha empática
  • Límites: expresar y escuchar un “no”
  • Transformar culpa y vergüenza
  • Poder sobre vs. poder con
  • Parentalidad y conyugalidad

Espacio creativo acompañado

Es un espacio para l@s niñ@s acompañado por un@ formador@ y abierto a los adultos.

Existirá a la vez que los talleres de la mañana y contará con material e ideas para hacer manualidades, graffiti,  juegos, teatro, movimiento, contar cuentos, rap etc.

Al mismo tiempo queremos dejar un espacio libre y seguro para los deseos y necesidades por parte de l@s niñ@s.

Lugar: por definir… entre Aragón y La Rioja

Precios = aportación a la sostenibilidad de nuestro trabajo y del lugar

Formación y Alojamiento

por definir… todavía estamos esperando a los precios del alojamiento

Formadores del CNV FamilyCamp

Franziska Rautenberg

Franziska Rautenberg CNVMadre de dos hijas, pareja, formadora certificada de la CNV por el CNVC, terapeuta sistémica de familia y de pareja, psicóloga, colaboradora de Bosquescuela y 21Kolore.

Mi gran afición es la creación de espacios vivos de disfrute y conexión para niñ@s y adultos. Para esto acompaño nuestro CNV FamilyCamp con talleres lúdicos de CNV en Familia y con talleres de Comunicación NoViolenta de aprendizaje, reconciliación y sanación interna, para estrechar lazos y crear amor y empatía en nosotr@s y entre nosotr@s.

www.sentimosnecesitamos.com

Rocío Gómez Sanabria

Rocío Gómez Sanabria es la Directora de la Escuela de Coaching de Familia. Coach certificadora por OCC-Internacional. Co-fundadora de la Asociación para la Comunicación No violenta. Logoterapeuta. Licenciada en Químicas, especialista en peligrosidad de gases.

Formadora certificada del CNVC, conferenciante con amplia experiencia en convivencia y talento. Trabaja con familias, Instituciones educativas y empresas interesadas en liderazgo cooperativo.  En el año 2009 da un giro vocacional humanista y desde entonces ejerce como Coach profesional. Madre de tres hijos.

Química de formación, humanista por vocación.

www.coachdefamilia.com

Alicia Mánuel Family Camp CNVAlicia Mánuel Navarrete

Miembro del equipo de Conecta3. Autora del libro «Dialogar con el «enemigo».

Facilitadora en Comunicación Noviolenta.

Psicóloga, Licenciada en la Universidad Autónoma de Barcelona. Terapeuta Gestalt.

 

Información: cnvfamilycamp@gmail.com

Inscripción

 

CNV y Niñ@s

Comprender y ser comprendido

 

En la CNV partimos de la idea de que toda conducta es un intento de cuidar nuestras necesidades. Logramos comprensión mutua mucho más fácil al nivel de las necesidades que enfocándonos en la conducta.

 

¿A partir de qué edad funciona CNV con Niñ@s?

Esto es una pregunta muchas veces escuchada en talleres y escuelas de madres y padres. Y la respuesta puede estimular frustración en muchos adultos: “¡Nunca!” Por lo menos no si con la palabra “funciona” se refiere a” a partir de qué edad hace mi hij@ lo que yo quiero, cuando me expreso en CNV”. La CNV no quiere ser una herramienta o técnica para adiestrar a niñ@s o adultos, sino es una herramienta que nos pueda ayudar a conectar con nosotros mismos y con los demás, y de esto puede surgir comprensión, acompañamiento y convivencia desde el corazón.

Se reformulamos la pregunta en “¿A partir de qué edad puedan expresar niñ@s sus sentimientos y necesidades y entenderlos de los demás? “, nuestra respuesta solamente basada en nuestra experiencia, es: “Desde el nacimiento.” (Citado de Frank Gaschler, creador del “Sueño de la Jirafa” y formador certificado del CNVC)

Muchas veces cuento a los padres y madres con cuales trabajo, que es un infierno tener hijos y pensar a la vez que haya algo como padres “buenos”.

Porque cada vez cuando no nos sale en una manera perfecta, vamos a sentir vergüenza y culpa.

De esto nuestros hijos no van a poder sacar provecho.

Mi objetivo entonces no es crear padres y madres perfectas. Mi objetivo es aprender ser cada vez menos “tontos”. A esto llegamos, aprendiendo de cada situación en cual no hemos estado capaces de conectar con nuestros hi@s empáticamente o no nos hemos expresado auténticamente.

(…)

¡Nadie es perfecto! Y nos recordamos, que todo que merece la pena hacer, mantiene su valor, también si lo hacemos en forma imperfecta. Y todo que podemos hacer como padre o madre, merece la pena hacer.

(Marshall B. Rosenberg “Raising Children Compassionately”, 2003)