«La formación completa» – CNV presencial
4 formadoras y 4 niveles para el desarrollo personal y crecimiento colectivo
En esta formación anual de 4 niveles (consecutivos pero independientes) tendrás la oportunidad de conocer la CNV de la mano de nosotras, cuatro formadoras experimentadas, cada una con su estilo único y característico, en una colaboración donde vamos a poner todo nuestro conocimiento y experiencia al servicio del grupo.
Somos KomunikaCNVeskola

Elena Egiguren, Anahí Sarasola, Franziska Rautenberg y Leire Inza.

¿Qué va a pasar en estas formaciones?
Aprenderás a:
- Cuidarte a ti mism* y a las demás personas, con honestidad, asertividad y empatía.
- Tomar responsabilidad sobre tu vida, cambiando patrones y creencias que ya no te sirven, e investigando lo que sí puede ser útil para ti en estos momentos de tu vida.
- Desarrollar herramientas que te permitan conocerte mejor, tomar conciencia de tu cuerpo, de tus sentimientos, de las necesidades importantes que están o no están presentes en tu vida.
- Crecer en habilidades para mantener conversaciones incómodas, para sostener y resolver conflictos desde una nueva mirada más amable y curiosa.
¿Qué más va a pasar?
- Te vas a divertir, vas a conocer a gente nueva, te vas a emocionar, vas a reír, llorar, reflexionar, cantar, bailar…
N1 ABRIR LOS OJOS – introducción (1º año)
¿Alguna vez has escuchado hablar sobre la Comunicación NoViolenta?
Quizá no sabes de qué va, aunque algo te imaginas, o igual ya te has interesado algo más en ella, has leído algún libro, has hecho algún curso…
Sea cual sea tu lugar de partida, si sientes curiosidad en conocer de qué va y cómo funciona este modelo de comunicación humana, esta es tu oportunidad.
Podrás conocer los pasos básicos de la CNV aplicados a la empatía. Un salto de paradigma en el que conectarás realmente con lo que está vivo en ti para conectar con las demás personas.
Un encuentro mensual dónde conocer y poner en práctica los principios de la CNV, en un entorno de mucho cuidado, respeto y cariño.
N2 CORAZÓN ABIERTO – profundización (2º años)
¿Quieres profundizar en la CNV?
Ya estás familiarizad* con los pasos básicos de la CNV. Ahora te sumergirás en la práctica de la misma tratando temáticas que te ayudarán verdaderamente a conocerte a ti mism* y a comunicarte con el corazón abierto.
Un encuentro mensual dónde puedes profundizar y poner en práctica la CNV, en un entorno de cuidado, reto, respeto y cariño.
N3 MI PRESENCIA EN EL MUNDO – avanzado (3º año)
A partir de 2026
N4 SEMBRAMOS CNV – experta (4º año)
A partir de 2027
Metodología
En cada encuentro introduciremos conocimientos teóricos y los pondremos en práctica a través de dinámicas individuales y grupales, exploraciones en voz alta, juegos de rol, actividades basadas en el cuerpo y puestas en común. En nuestra experiencia, la CNV se integra de mejor manera a través de la práctica, reflexionando después sobre lo vivenciado.
Se acompaña y respeta la propia conclusión de cada participante en todo momento, entendiendo el conocimiento como algo colectivo.
Lugar
AMARAUNA
Carretera Pamplona, 7, 31809 Ziordia, Navarra.

Facilitadoras:

Franziska Rautenberg
Formadora de la Comunicación NoViolenta certificada en 2017. Residente en Álava.
Psicóloga Psicoterapeuta sistémica individual, de familias y parejas y Mediadora civil, familiar y mercantil. Madre de dos hijas.
En el proyecto SentimosNecesitamos compagino mis tres aficiones: la Comunicación NoViolenta, la Psicología Crítica y la Terapia Sistémica.
Mi gran afición es el trabajo personal y la transformación de dolor, rabia y sufrimiento, en apertura, confianza y empoderamiento. Me encanta la creación de espacios de relaciones humanas vivos de conexión, con aprendizaje, crecimiento y empatía. Así como difundir la CNV como terapeuta y formadora, con mucha creatividad, juego y profundidad, en proyectos como “El sueño de la jirafa”, la “CNV en Familia”, “Pura Práctica – espacio experimental de procesos de la CNV” etc.

Anahí Sarasola
Formadora Certificada de Comunicación Noviolenta certificada en 2020. Residente en Iruña.
Terapeuta Ocupacional, Facilitadora de Grupos y socia de IIFACE, Acompañante de trauma.
Siempre me han interesado las relaciones humanas, sobre todo las que mantenemos con nosotras mismas.
Actualmente, el propósito de mi trabajo es ayudar a personas, organizaciones y colectivos a entenderse, cuidarse y crecer a través de relaciones constructivas, sanas y conscientes.
Puedo decir que me siento muy afortunada, ya que me apasiona mi trabajo, me ayuda a seguir conociéndome y desarrollándome, y disfruto mucho acompañando a otras personas, viendo que los cambios se producen, son reales, y aportan a crear una cultura que cuida no solo a las personas, sino a cómo entendemos la vida, y cuidamos de ella.

Elena Egiguren
Formadora de Comunicación Noviolenta en proceso de Certificación. Residente en Tolosa.
Abogada Colaborativa, Mediadora y practicante de Chi Kung. Madre de un hijo y una hija.
Trabajo como Abogada desde el año 1995. Soy mediadora reconocida por el Ministerio de Justicia. En 2017 creé junto a Leire Inza “ERALDA SERVICIO DE MEDIACIÓN”.
Conocí la CNV durante la crianza de nuestra hija. La CNV ha supuesto para mí un antes y un después, en la manera de entender y cuidar las relaciones humanas. Me permite ser más compasiva conmigo misma y con las personas con las que me relaciono. A nivel laboral, la escucha profunda que ofrece la CNV, genera cercanía, confianza y apertura en las personas que atraviesan conflictos.
Mi objetivo es seguir integrando la CNV en mi vida y contribuir a la transformación de los conflictos en oportunidades, desde la empatía y la compasión. Sueño con un mundo más humano y amoroso, donde el motor sea la colaboración mutua y el bien común. Quiero contribuir a ello difundiendo la CNV y ofreciendo modelos de resolución de conflictos más humanos y cuidadosos.

Leire Inza
Formadora en Comunicación Noviolenta en proceso de certificación. Residente en Tolosa.
Abogada y Mediadora inscrita en el Registro Oficial del Ministerio de Justicia.
En 2017 creé junto a Elena Egiguren “ERALDA SERVICIO DE MEDIACIÓN”. Estos últimos años nos hemos formado en Coaching Jurídico Transformacional y como Abogadas Colaborativas. En la actualidad estamos especializadas en “Divorcios colaborativos” dando prioridad al diálogo y la negociación, y evitando acudir a los tribunales.
Personalmente, siempre me ha interesado la gestión de los conflictos y con la Comunicación Noviolenta descubrí una forma más humana y cuidadosa de afrontarlos (tanto los propios como los ajenos). Sigo en constante aprendizaje, y afronto mis nuevos retos a través de mis dos grandes maestros, mis hijos.
Actualmente, el propósito de mi trabajo es ayudar a las personas que se encuentran en un momento difícil de su vida a transitar la incomodidad y el dolor que pueden generar las diversas situaciones que estén atravesando.
Me apasiona contribuir en el bienestar de las personas que acompaño a la vez que esto también me permite seguir conociéndome y desarrollándome personalmente en coherencia a cómo entiendo la vida.