SentimosNecesitamos y CNV en Familia

Franziska Rautenberg CNV Vitoria-Gasteiz SentimosNecesitamos CNV en Familia
«Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí»
— Confucio
Los talleres de CNV en Familia siguen el lema de la pedagogía orientada en la acción.
CNV se puede aprender y al mismo tiempo cuando la vivimos en directo la entendemos e interiorizamos. No hablamos de empatía, creamos momentos de empatía y además con las personas que nos importan.
Objetivo de talleres CNV en Familia
Son talleres para niñ@s, padres y madres y adultos que tienen ganas de experimentar en el espacio que compartimos. Están a base de la CNV: exploramos, jugamos y descubrimos como detectives nuestros sentimientos, necesidades y recursos.
Temas:
- el tema de interdependencia entre adultos y niñ@s
- desnivel de recursos y conocimientos
- diferentes puntos de vista del mundo
- convivencia
- respeto y limites
- aprender
- la utilidad de sentimientos como pista a nuestras necesidades
- acciones concretas para cuidarnos y a los demás
- escucha empática y expresión autentica
- acompañamiento y empatía
- contribución al bienestar y la vida de los demás
- gestión de conflictos
- fuerza con y no sobre los demás
- amor, ternura y cariño
- disfrutar y jugar
¿Qué es la Comunicación NoViolenta?
La Comunicación NoViolenta es una forma de estar en la vida, un propio lenguaje en cual los sentimientos y necesidades están en el centro. La pregunta central es: ¿Qué está ahora mismo vivo en mí y qué necesito? Con la Comunicación NoViolenta nos podemos expresar clara y honestamente, y escuchar a los demás con empatía. Esto disminuye la violencia y crea conexión. La Comunicación NoViolenta nos ayuda a tomar responsabilidad por nuestros pensamientos, sentimientos y nuestras acciones, convirtiéndonos de esta manera, en recursos activos en nuestra vida.
Más información: https://sentimosnecesitamos.com/
CNV y Niñ@s
Comprender y ser comprendid@
En la CNV partimos de la idea de que toda conducta es un intento de cuidar nuestras necesidades. Logramos comprensión mutua mucho más fácilmente en el nivel de las necesidades que enfocándonos en la conducta o en los pensamientos.
¿A partir de qué edad funciona CNV con Niñ@s?
Esto es una pregunta muchas veces escuchada en talleres y escuelas de madres y padres. Y la respuesta puede estimular frustración en muchos adultos: “¡Nunca!” Por lo menos no si con la palabra “funciona” se refiere a” a partir de qué edad hace mi hij@ lo que yo quiero, cuando me expreso en CNV”. La CNV no quiere ser una herramienta o técnica para adiestrar a niñ@s o adultos, sino es una herramienta que nos pueda ayudar a conectar con nosotros mismos y con los demás, y de esto puede surgir comprensión, acompañamiento y convivencia desde el corazón.
Si reformulamos la pregunta en “¿A partir de qué edad pueden expresar l@s niñ@s sus sentimientos y necesidades y entender los de los demás? “, nuestra respuesta, solamente basada en nuestra experiencia, es: “Desde el nacimiento.”
(Frank Gaschler, creador del “Sueño de la Jirafa” y formador certificado del CNVC)
CONTENIDOS de talleres y proyectos de CNV en Familia
“Cambiamos perspectivas”
¿Qué se esconde detrás de lo que decimos y hacemos?
A veces nos enfadamos o nos sentimos tristes o solas, o los demás se enfadan… ¿Qué podemos hacer con esto?
¿Y qué pasa si ni sabemos lo que sentimos?
En este espacio aprendemos mutuamente adultos y niñ@s. Vamos a explorar en un teatro interactivo los fundamentos de la Comunicación NoViolenta, lo que sienten y necesitan los demás y nosotros mismos.
“Comunicarse como un chacal o como una jirafa”
Chacal: ¡Vete, fuera, tonto, no hagas esto!
¿Qué consecuencias tienen insultos, juicios y exigencias?
Jirafa: Cuando me llamas tonto y dices que me vaya, ¿te sientes agobiado y cansado, porque necesitas tranquilidad? ¿Quisieras que llevo mis cosas a mi habitación y te dejo media hora?
¿Qué efectos tiene cuando hago observaciones y me expreso con sentimientos, necesidades y peticiones?
Comunicarse como una jirafa tiene ventajas para nosotros mismo y efectos agradables para los demás.
«Tormentoso y colorido – nuestro mundo emocional»
¿Qué son emociones?
Las emociones son reacciones a nuestros deseos, intereses, pensamientos y experiencias. Ellos impregnan nuestro cuerpo, mente y alma. Son los sígnales de nuestro cuerpo que nos dejan conectar con nuestras necesidades. Sin ellas no podríamos cuidar a nosotros y tampoco entender a los demás.
La competencia emocional es la capacidad de percibir, expresar y gestionar los propios sentimientos y la Comunicación NoViolenta es una herramienta para generar esta competencia emocional.
Este taller se dedica a nuestro mundo emocional. Exploramos juntos con nuestros hijos e hijas nuestros sentimientos.
“Bicho bola – la necesidad que llevo dentro de mí”
¿Qué quiere mi hij@? ¿No le entiendo?
¿No habla conmigo o se expresa en una forma muy diferente a la mía?
La veo como encerrada, en su mundo, con sus preocupaciones… ¿Cómo puedo acompañar aquí a mi hij@?
A veces como padres y madres nos podemos encontrar en estas situaciones de silencio o incertidumbre.
En esta sesión trabajamos la confianza entre padres, madres e hij@s, las diferentes necesidades y estrategias y en un espacio de exploración intentamos a acercanos y entendernos.
“El enfado y yo”
¡Estoy enfadada!!!!
¿Quién no conoce la rabia y el enfado?
¿Qué hay detrás de la rabia?
Aprovechas esta emoción fuerte para investigar sobre su origen, transformar juicios en necesidades y buscamos estrategias alternativas.
“El juego del poder y Stop”
¿Qué quiero yo y que quieren los demás?
¿Cómo lo cuidamos?
¿Cómo podemos trabajar juntos?
Una sesión de cooperación, de autenticidad, de empatía y de límites en nuestra relación entre adultos y hij@s.
“Acompañar y ser acompañada”
¿En qué necesita mi hija o hijo ayuda?
¿La necesita?
El tema es “acompañar”.
Acompañar a nosotros mismo y a los demás.
Confiar en que encuentren su propio camino, estar y no estar.
“Yincana de colores, sentimientos y necesidades”
«El sueño de la jirafa»
«Guardianes de la sonrisa»
etc.…
Rellena el formulario para recibir información o que nos pongamos en contacto contigo
Para recibir información de nuestras actividades y talleres suscribete aquí*
*El registro en esta web implica la aceptación de su Política de Privacidad
¿Quieres cambiar la forma de estar en contacto con nosotr@s?
Puedes actualizar las preferencias o dejar de recibir la información de SentimosNecesitamos.