El Sueño de la jirafa

“Mama, tenemos una bebe-jirafa en la ikastola. Esta sola y la vamos a cuidar.”
Giraffentraum® de Frank y Gundi Gaschler

Franziska Rautenberg ofrece como multiplicadora del “Sueño de la Jirafa”:

Un proyecto para la guardería y escuela basado en la Comunicación NoViolenta

El contenido del proyecto “El Sueño de la Jirafa” es la Comunicación NoViolenta o CNV de Marshall B. Rosenberg, que desarrollo en los años 70 en los Estados Unidos, inspirado por las ideas de Carl Rogers y la Psicología Humanista.

Objetivo de este enfoque es el desarrollo y el cuidado de una conexión empática y comprensiva entre las personas. Con la ayuda de la CNV y con esta conexión autentica y empática se hace posible la gestión y resolución de conflictos que tiene en cuenta los sentimientos y necesidades de todos los implicados – una solución en cual tod@s ganamos.

NoViolencia significa una actitud y la conducta, que tiene en cuenta no solo lo que necesito yo sino también lo que necesitan los demás; y comunicación aspira a entrar en contacto con nosotros mismos y con los demás.

El símbolo de la CNV es la jirafa, porque ella es el animal en la tierra con el corazón más grande y nuestro objetivo es una conexión de corazón a corazón con las otras personas.

Estructura del proyecto “El Sueño de la Jirafa”

“El Sueño de la Jirafa” es un proyecto integral para guarderías y escuelas, que incluye no solo a los profesionales y niñ@s y alumnado sino también – si es posible – a los padres y madres.

Se realiza una formación guiada con conceptos claros y concretos para los profesionales, en cual aprenden a realizar independientemente el proyecto “El Sueño de la Jirafa” en la clase con sus alumnos.

El proyecto con los niños y niñas incluye el conocimiento de sentimientos y necesidades, la inteligencia emocional y social, la prevención de acoso escolar y la gestión de conflictos, en una forma útil, gráfica y lúdica.

En 10 días aprenden los niñas y niños con la ayuda de l@s educaor@s y profesor@s juntos con una pequeña jirafa el lenguaje de la Comunicación No Violenta, también llamado “lenguaje de las jirafas”.

El enfoque está en la diferenciación de observaciones reales y valoraciones subjetivas, de sentimientos y pensamientos, de necesidades y estrategias y por fin de peticiones y exigencias.

Al mismo tiempo se ofrecen charlas de introducción a la Comunicación NoViolenta para los padres y madres, y un acompañamiento y la valoración del proceso de proyecto con la ayuda de realización.

Objetivo de proyecto es fortalecer a los profesionales, alumnos y padres y madres, para poder afrontar situaciones de crisis, poder cambiar la perspectiva, buscar en colaboración estrategias y soluciones, empoderarse para poder cuidarse a sí mismo y a los demás.

underline
¡Gracias por compartir!
underline
Quizás te interese...
underline
logo zaharraz harro

Conocer la Comunicación NoViolenta en las fiestas del casco viejo Zaharraz Harro, en Vitoria-Gasteiz

zaharraz harro y la Comunicación NoViolenta Os quiero informar de que dentro de las Fiestas del Casco Viejo (Zaharraz Harro) que tienen lugar este año del 27 de Junio hasta el 3 de Julio SentimosNecesitamos abre sus puertas y sale fuera a la calle para que experimentéis durante una tarde...

Formación en Comunicacion no violenta en Vitoria-Gasteiz, País Vasco, Euskadi, Bilbao, Navarra y online con Franziska Rautenberg

Comunicación NoViolenta y Embodied Peacemaking

La CNV (Marshall B. Rosenberg) encuentra el Poder NoViolento desde el cuerpo (Paul Linden) “Poder sin amor es brutalidad.El amor sin poder es ineficaz.”(Paul Linden) La formación de Embodied Facilitador con Paul Linden (Junio 2018 en Benicasim organizado por Bibiana Badenes y Niels Janssen) ha sido una experiencia emocionante y...

Formación en Comunicacion no violenta con caballos en Vitoria-Gasteiz, País Vasco, Euskadi, Bilbao, Navarra y online con Franziska Rautenberg

Comunicación NoViolenta (CNV) con Caballos

Gestión del Conflicto con la ayuda de la CNV y el ser de los caballos del bosque Gestión de conflictos Detrás de cada grito se encuentra una necesidad. Gestionar conflictos interpersonales puede parecernos de lo más complicado, donde nos quedamos atrapados en juicios y nos culpamos a nosotr@s mism@s o...

Suscríbete
underline
Responsable: Franziska Rautenberg. Destinatario: Franziska Rautenberg (datos almacenados en Mailchimp). Legitimación: Consentimiento del interesado. Fin del tratamiento: Enviar comunicaciones. Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional. Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales en la Política de Privacidad.